Desde Carbono Comunidades nos complace anunciar que el proyecto "Acción Amparo" del Complejo Educativo "Alberto Monti" ha sido galardonado con el prestigioso Premio Hirmina 2024 durante la Gala Internacional “Educación para la Sustentabilidad”. Este evento anual reconoce y apoya proyectos estratégicos globales que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Acerca del Proyecto premiado
Acción Amparo se centra en la creación de bonos de compensación a partir de ahorros de gases de efecto invernadero (GEI) en las comunidades locales. Durante el primer año de implementación, el proyecto logró ahorrar aproximadamente 112 toneladas de carbono mediante cambios en los hábitos y proyectos ambientales como la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la reducción de residuos plásticos en una sola escuela. Este enfoque innovador promueve la sostenibilidad y el desarrollo comunitario a través de la educación ambiental.

Educación para el Desarrollo Sostenible
La Gala Internacional “Educación para la Sustentabilidad” fue realizada el pasado viernes 5 de abril en la Ciudad de Londres, Reino Unido. Tiene como objetivo promover la educación como una herramienta clave para alcanzar un futuro sostenible. La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) implica crear herramientas y diseñar estrategias que aborden cuestiones clave relacionadas con el acceso a la educación, las metodologías de enseñanza, el diseño académico y los resultados del aprendizaje. Este evento destaca la importancia de dotar a las personas de las habilidades, conocimientos y valores necesarios para enfrentar los desafíos globales.

Expansión y Futuro del Proyecto
El reconocimiento con el Premio Hirmina 2024 nos brinda la oportunidad de escalar nuestro proyecto a nuevas alturas. Con el apoyo de la plataforma FutuRed, planeamos producir masterclasses que permitirán la difusión de nuestro enfoque y la expansión de la enseñanza del desarrollo sostenible a otras escuelas. Este logro inicial en Acción Amparo nos permitirá llevar nuestras iniciativas a un público más amplio y facilitar la adopción estas prácticas en más comunidades educativas.