15 años
Son los que deben dictarse de educación ambiental en las escuelas debido a que existe la ley N° 27.621 que establece estos contenidos como prioritarios a enseñar. En este marco, docentes y estudiantes impulsan proyectos innovadores.
Cambio en las habilidades
La demanda de nuevas habilidades laborales no tiene techo en un momento en el que está cambiando la percepción del sector privado sobre el tema ambiental.
Variable productiva positiva
Es el nuevo enfoque adoptado por el sector privado para abordar el tema medioambiental, que esta dejando de verse como un problema para ser considerado una oportunidad.
Desarrollo Local
Confluyen múltiples temáticas que deben ser abordadas de manera integral: la rentabilidad y la sostenibilidad pueden llevarse a cabo en simultáneo, apostando a la formación de talentos.
Desde Acción Amparo, queremos invitar a nuestras empresas amigas a participar en el desarrollo de un piloto de pasantías educativas ambientales en la ciudad de Santa Fe. Este programa tiene como objetivo brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el ámbito ambiental, aplicando los conocimientos adquiridos en sus estudios y preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral verde, y ayudar a las pymes a avanzar en estrategias de sostenibilidad sin afectar la rentabilidad de su modelo de negocio actual.
Cabe destacar que Acción Amparo es el programa ambiental del Complejo Educativo Alberto Monti de la ciudad de Santa Fe, con quienes se desarrollará este proyecto piloto, ya que sus estudiantes están formados en medición de huella de carbono y economía circular.