Este programa tiene como objetivo brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el ámbito ambiental, aplicando los conocimientos adquiridos en sus estudios y preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral verde. Asimismo, buscamos ayudar a las pymes avanzando en estrategias de sostenibilidad y ética empresarial-ambiental, potenciando la rentabilidad de su modelo de negocio actual.
La demanda de nuevas habilidades laborales no tiene techo en un momento en el que está cambiando la percepción del sector privado sobre el tema ambiental, el cual está dejando de ser visto como un problema para convertirse en una variable productiva positiva. Resolver la crisis climática, el impacto al ambiente y a las comunidades requiere y requerirá de soluciones innovadoras de parte de muchos actores, entre ellos, las empresas.
El estudio “La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano” de SAP muestra que un 38% de las organizaciones argentinas confirma haber incorporado a sus estrategias de sostenibilidad más pilares relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en los últimos 12 meses. Además, el 74% de las empresas cuenta con una estrategia de sostenibilidad ya implementada, un 23% más respecto de 2021.
Este plan piloto busca establecer un programa de pasantías ambientales que conecte a los estudiantes con las empresas locales, permitiendo el desarrollo de habilidades prácticas y el avance en la sostenibilidad empresarial. La colaboración entre Acción Amparo, las empresas locales, y los socios estratégicos será clave para el éxito de esta iniciativa.